Seguidores

viernes, 15 de octubre de 2010

Penne Quadrati

No penséis mal esceptico así se llama ésta pasta
Es cuadrada y diferente a las redondas que normalmente usamos




Ingredientes
Pasta Penne quadrate
cebolla
pimiento
ajos
tomate frito casero
jamon
lomo
bacom
oregano
nata 1/2 tetrabik
sal
aceite
agua
queso emental

Preparación
Se tritura la cebolla,el pimiento,el ajo,y los embutidos en la micook y se saltea en la olla con un pelin de aceite hasta que se dore un poco.

Se agrega la nata,el tomate,oregano y sal a gusto y se deja en menu cocina durante 2 m con tapa,valvula cerrada.

O bien se reserva y se limpia la cubeta o cojemos otra y se cuece la pasta cubriendola con agua un dedo por encima,con sal menú cocina 6 m dejamos que se despresurice solo por que és un poco dura.

Se escurre la pasta y se echa en un recipiente apto para horno,se vuelca la salsa por encima,espolvoreamos de queso y metemos en el horno a gratinar

Otras veces lo hago exprés,hoy diferente como más tradicional



Ya tenemos un Penne Quatrate para desgustar

También nos podemos comer el plato a pelotón y dejarnos de mariconadas

Bueno....el plato no.....lo de dentro


Pan de leche Hokkaido

Supongo que muchos conoceréis éste pan,está buenísimo de sabor

Lo hizo nuestra amiga y querida Guadalmina,que a su vez que la hizo a partir de una receta que la Mosquetera se trajo del Taller de Pan de molde impartido en Barcelona por Ibán Yarza

No me atreví a hacerla por que pensé que se me iva de las manos,pero con la experiencia que estoy cojiendo puedo con eso y lo que me echen.


Os imaginais relleno de nocilla??? ufff...menos mal que no suelo tener nunca jejejeje

Ingredientes:

400g de harina de fuerza
155 g de leche, tibia
75 g de nata (35% de materia grasa) la mia 18%
1 huevo
52 g de azúcar
7 g de sal
10-12 g de levadura fresca (o 3-4 de levadura seca de panadería)
Relleno opcional (yo,cabello de angel)
huevo para pincelar

A mano:

Poner la leche tibia. Mezclar y amasar durante 10-15 minutos hasta que esté homogéneo y suave.

Dejar fermentar durante aproximadamente una hora o hora y media, desgasar, dar forma (en cuatro cilindros enrollados) y colocar en el molde enmantequillado.

Volver a dejar levar por lo menos otra hora o hora media (según temperatura ambiente), hasta que haya doblado su volumen y la presión de un dedo tarde en "rebotar". Precalentar el horno a 180º

Hornear unos 45 min a 180º; a los 15 minutos proteger la superficie con una lámina de papel de aluminio.

En Mycook:

Se precalienta el horno a 50º durante 2 minutos y se apaga.( yo la dejé levar dentro del vaso de la Micokk)

Se echan los líquidos (nata y leche) con el azúcar y la sal en la Mycook y se calientan 30 seg 40º vel 3

Se echa la levadura de panadería (prensada o en polvo) y en frío se deshace unos segundos a vel 4
Se echa el huevo y se mezcla unos segundos a velocidad 4

Se vierte la harina y se empieza a mezclar con vel 6.

Enseguida se le da a la tecla de amasar 1 o 2 minutos.


Se deja reposar la masa en el horno templado durante media hora por lo menos o enel mismo vaso de la micokk quien la tenga).

Se corta la masa en cuatro porciones iguales y se aplanan con el rodillo, dándoles forma rectangular.

Opcionalmente se rellenan de nocilla,mermelada,crema,cabello de angel o nada y se enrollan.





El molde (tipo plum cake) debe estar enmantequillado.
Se ponen dentro ede él los cuatro cilindros enrollados, uno junto al otro, colocando el recipiente en el horno templado, para que leve otra vez.

Yo lo pincelé con huevo batido



Se precalienta el horno a 180º

Hornear unos 45 min a 180º; a los 15 minutos proteger la superficie con una lámina de papel de aluminio.

Se saca del molde y se deja enfriar en una rejilla.

Me ha quedado un poco chuchurrío..el motivo,no ponerlo en un molde más largo












jueves, 14 de octubre de 2010

AIG 2010

Participo en AIG 2010



Éste año me he apuntado al amigo invisible AIG 2010.
 

Oí algo el año pasado y me pareció fantástico la idea,yo entonces no tenía blog.

He visto que hay muchos compañer@s animados éste año y animada por mi amiga Julycar, no quiero ser menos.

Me gusta todo,tengo casi de todo jejeje, asi que lo que me mande mi amig@ invisible,será bien recibido

Muchas gracias por dejarme participar a Bea por organizar el amigo invisible y a Carol por el logo tan chulo que ha elaborado.

¡¡¡¡¡¡Jo... que nervios....!!!!!!


O dejo el link

http://www.ilustradorainfantil.com/.


Alitas de pollo a las prisas

Mirar que chorrada de plato,pero salí airosa jejejeje


Sí,así las he llamado
Hoy no había pensado que hacer de comer,ni habia sacado nada,a las 11 me acuerdo y saco del congelador un paquete de alitas y las doy un descongelado en el microhondas.
Mientras me voy a la farmacia y a ventilarme un poco,estaba cojiendo polilla...se descongelaron

Después venía lo peor,como hacerlas sin tener que freirlas y manchar la cocina.
Se me ocurre hacerlas con un sobre de sopa de cebolla knorr que tenía hace la solera de un año.
 
Y aqui os la pongo por si os sirve de ayuda para dias posteriores.

¡¡¡¡Ave que no vuela....a la cazuela!!!!!! chorradas las justas jejeje

1 kilo de alitas de pollo
Medio sobre de sopa de cebolla knorr
1 VASO de agua
hierbas provenzales

En la olla ponemos un poquito de aceite y echamos las alitas cortadas por la mitad
 
Las vamos dorando 

Disolvemos el medio sobre de sopa en un vaso de agua caliente y se lo ponemos encima de las alitas,espolvoreamos de hierbas provenzales y le dejamos que hierva y ya tá echo el crimen del pollo
 
Eso que véis ahi que parecen patatas no lo són,son palitos de manzana que me dio mi tia en bolsitas individuales,las eché a ultima hora dandolas un hervor con el pollo y mi gente por poco me lo hacen tragar por mis ideas de casquera me troncho

martes, 12 de octubre de 2010

Pan blanco de semillas de Amapola

Tenía semillas de amapolas muertas de risa en un botecito y quería darlas salida,me acordé de los sadwuichs de Rodilla que tienen pan con ésta semilla y están de muerte matá.
Os recuerdo uno que hice yo con la diferencia de pan sin semillas.

Ingredientes
rúcula
crema de queso azúl
pasas
pan de molde con semillas de Amapola




Éstos son tres bolitas que he sacado de haber guardado masa de otro pan,así se hacia antiguamente cuando nuestros abuelos hacían el pan en las casas,cuánto más vieja la masa mejor,es decir....cuánto más panes hayamos hecho y vayamos guardando masa,mejor será el pan.


Y aquí los ingredientes que he empleado para elaborar el pan.


La masa metido en el molde de silicona preparado para levar tapado con su plastico.



Y aqui levado a punto de entrar en el horno y hacerse los rayos UVA




Ingredientes

450 gr de harina de trigo Gallo (és alta en fuerza)
50g de gluten (le da fuerza a las harinas)
Nuez de masa de otro pan (masa madre se llama)
300 ml de leche tibia
10g gr de levadura seca de panadería
1 cucharadita de sal
1 cucharada de azúcar
1 cucharada de aceite de oliva
2 cucharadas de semillas de amapolas
Elaboración
Ponemos la leche en la jarra de la micook junto con la pelotita de masa y trituramos v3 15 s
Después 30s 40º v3
Echamos el aceite,el azúcar y la levadura v2 unos segundos
Ahora la harina,el gluten,las semillas y la sal mezclamos unos segundos v2 y V Amasado durante 2m
Lo sacamos y amasamos en la encimera por un periodo de 2m,no más,le damos un poco de forma y lo metemos en un molde alargado.
Taparemos con papel films para que no pierda la humedad y después con un trapo,lo dejamos en el horno apagado hasta que leve o bien en un sitio sin corrientes.
Cuando haya levado al horno precalentado a 200º pintamos con leche o huevo y horneamos sobre 180º grados ,cada horno és un mundo,por ese motivo no pongo tiempo.
Muy importante,hacer vapor en el horno,o bien con un pulverizador de agua o metiendo un cacharro apto para horno con agua.


 



Al corte le falta un buen cuchillo de pan que no tenía y haberlo dejado que asiente hasta mañana,pero estaba preñada con comerme una tosstaita con mermelada y un cafetillo de máquina





Albondigas en salsa

NO TENÍA GANAS DE HACERLAS TRADICIONALMENTE Y AL TENER KNORR y MI OLLA PROGRAMABLE, HA SIDO MI SALVACIÓN.

Sudar.... como sudar la gota gorda..... como que no...verdad?????jejejeje

INGREDIENTES
600 grs. de carne picada mitad ternera mitad cerdo
1 ajo
Perejil
1 huevo
1 chorreón de vino blanco
Sal
Pimienta negra molida
Nuez moscada
Pan rallado con ajo y perejil
Aceite de oliva para saltearlas


SALSA:

1 cebolla
2 dientes de ajo
2 cucharas soperas de salsa de tomate caserito echo por la Tocinito
1 cacito de carne Knorr
aceite de oliva


Picamos muy finamente el ajo y el perejil.
En un bol ponemos la carne picada.
En la micook o en una batidora,añadimos el ajo y el perejil ,el huevo,vino,sal,pimienta,nuez moscada.
Y se lo añadimos a la carne con el pan rallado hasta que la carne esté manejable,que se puedan formar bien las bolitas.
Vamos tomando porciones de carne y lo echamos en una sartén o cubeta de la GMD en forma de bolitas y las hacemos un poco a la plancha.
Cuando esten echas reservamos.
Salsa:
Picamos la cebolla y los ajos en trocitos pequeños,sofreímos en el aceite caliente,añadimos una cucharada de salsa de tomate casero,un cacito de carne Knorr y un vaso grande de agua.
Dejamos que cueza bien,trituramos y agregamos las albondigas ,ponemos al fuego que cuezan unos minutos.menú plancha o bien unos minutos en la cazuela.
Ahora és el momento de decidir con qué acompañaremos las albondigas...si con patatas,arroz o verduras,a cada cual lo que más le guste.

En mi caso con arroz blanco.

Picamos ajitos y sofreimos un poco en la cubeta GM o en una cazuela menú plancha (tradicional) cuando este medio dorado le agregamos perejil fresco picadito,salteamos un poquín y le echamos un chorrin de vermut,dejamos que evapore unos segundos e incorporamos el agua segun comensales 2 de agua,por una de arroz.
Ponemos una hojita de laurel y sal y dejamos que coja saborcillo cociendo 10 minutejos.
Ahora el arroz ....y dejamos cocer en mi caso menú cocina 5m

Y hemos preparado una guarnición que se caga la perra DE BUENAAA....


Sabéis que éste plato és muy común,lo cual se hace de forma tradicional sin ninguna complicación.







Presentado en una fuente de Sargadelos queme regaló mi compañera Marba de Santiago de Compostela.



ÉSTA ÉS MI OLLITA PROGARMABLE  GM D