lunes, 28 de febrero de 2011

Pan forastero con centeno ( Made in Toci)

Yo sigo investigando masas para panes.

Éste pan ha sido elaborado con mis conocimientos adquiridos mirando  aquí y  allá ,por la web,por comentarios de unos y otros...en fín...cruzaremos los dedos cuando meta el cuchillo y vea el resultado

Ahora me he enterado que la LETICINA DE SOJA a parte que és muy   buena para el colesterol,antioxidante y que tiene un montón de propiedades para la salud,vale también para elaborar panes.


Por lo visto queda más esponjoso

Dan suavidad a las masas.
 
Facilita su trabajo en las máquinas.
 
Reduce tiempos de amasado (por lo tanto provoca un ahorro energético).
 
Limita la cantidad de grasa en el producto.
 
Refuerzan las masas actuando sobre las moléculas de gluten.
 
Mejoran la capacidad de retención de gas.
 
Reduce los tiempos de fermentación.
 
Mejora la capacidad de mantener el gas en el producto dentro del horno, dando lugar a piezas con:
 
Mejor volumen.
 
Mejor textura.
 
Mejor miga.
 
Disminuye la pérdida de agua. 

Prolonga la vida 

Hasta se conserva mejor,

Vamos...una joyita....jejejeje

Otra cosa también muy interesante que por lo visto lo hacían nuestras abuelas,(algunas) és poner una cucharada de zumo de naranja o limón en la masa

Ahora veremos como salió el pan,la verdad que habiéndolo hecho con harina de centeno variará el resultado 

Para los amantes de hacer panes y para quien no lo sepa ya tenéis una idea 

Ingredientes

250g de harina de fuerza + 2 cucharadas
250g de harina de centeno ecológica integral (en herbolario)
350cl de agua embotellada
1 cucharada de leticina de soja granulada (mejor echa polvo)
1 cucharada de zumo de naranja
1 cucharada de gluten
1 cucharadita de sal
1 cucharada de aceite de oliva  
25 g de levadura fresca de panadero ( 1 taco)

Yo lo hice en la paificadora,me resulta mas fácil y és de una gran ayuda,te hace el trabajo más difícil y por consiguiente ensucias menos


Metemos 1º los líquidos y después los sólidos y programamoos menú masas,en la mía en el nº 6
Dejaremos hacer un largo amasado y cuando falte 30m lo saqué,le di la forma que quise,un horrorrr..jejeje y dejaremos levar en la bandeja donde vayamos a hornear dentro del horno apagado hasta que doble su volumen


Pondremos el horno al máximo y dentro pondremos un cuenco apto con agua


Cuando esté el horno ya caliente,metemos la bandeja con el pan y los primeros 10m haremos vapor echándole agua con un fusfis en la bandeja de abajo para conseguir una corteza más crujiente


Una vez que veamos que el pan esté dorado o al gusto,  sacaremos.




Así ha quedado sin masa madre







                      No está nada mal no??? ¡¡¡¡de sabor riquísimo.!!!!

23 comentarios:

  1. Qué bueno Toci, mandame uno por fa..
    besitos

    ResponderEliminar
  2. Jo chica...con lo mal que se me dan los levados!!! Tiene una pinta fantástica!!
    Besotes guapa!!!

    ResponderEliminar
  3. que buen pan, te ha quedado de lujo, en algunas masas de trigo de molienda casera si se le echaba limón, al menos mi abuelo lo hacía para el pan de casa.

    ResponderEliminar
  4. Gracias chicas

    La verdad sea dicha,para ser un pan de centeno que suele ser mas compacta su miga y menos agradecida,no me ha desilusionado para nada y de sabor exquisito
    Ya no sé si habrá sido la leticina o el limón
    besines

    ResponderEliminar
  5. Lauriñaaaaaaa!!! mándame una bolla pa Vigoooo pleaseeeeee!!!! pero que buenos te han quedado no....? si parecen de panadería!!!!!! yo con los panes no me atrevo!! bueno, hice un par de ellos una vez preciosos por fuera y preciosos por fuera!!! jajajajaa!!!

    ;-) artistaaaa!!!

    ResponderEliminar
  6. Los panes no son lo mio ,pero a tí te salen genial.
    He estado unas semanas sin poder conectarme casi y me estoy poniendo al dia.
    Voy a cotillear por tu blog un poquito.
    Un besito

    ResponderEliminar
  7. Sensacionales,te compro uno.
    Gracias por todas esas curiosidades sobre el pan.
    Besos.

    ResponderEliminar
  8. Te a quedado muy bonitos y lo mas importante, la miga es perfecta.
    Te superas día a día, felicidades
    Besos.

    ResponderEliminar
  9. Me encantó lo de forastero y lo de made in toci. Super lindo tu pan dama especial.

    ResponderEliminar
  10. què rico este pancito, ya me lo imagino apenas sacado del horno!

    ResponderEliminar
  11. Me gusta mucho como te han quedado,qué bonitos y qué buena miga,riquísimos Toci!!

    Un besazo guapa

    ResponderEliminar
  12. q figuras de panes mas bonitas!!!muaks

    ResponderEliminar
  13. Tociiiiiiiii!!! Qué bonitos te han quedado!!! Pero tienes que reconocer que es un pan meja pijo, jaja!! Con harina ecológica y agua de botella, jaja!!!
    La lecitina de soja y el gluten siempre se lo hecho al pan. También lo hago en la pani y como siempre es integral el gluten ayuda a que crezca un poquito más y la lecitina ¡¡qué te voy a contar que tú no sepas ya!! jeje!!
    Lo que no sabía es lo de los cítricos, ¡¡¡me lo apunto!!

    Chao linda y muchos besos

    ResponderEliminar
  14. Bueno, bueno, pero que pinta tienen. me apunto está receta pero ya. Lo único que no tengo es el gluten, probaré sin él o ¿es indispensable?, Un besito

    ResponderEliminar
  15. Vaya pan que te ha quedado y encima rico.
    Un beso

    ResponderEliminar
  16. Que panes mas preciosos ..comoa mi me gustan ..anoto el post en favoritos...besos MARIMI

    ResponderEliminar
  17. Unas formas muy chulas y con una pinta...
    Besos

    ResponderEliminar
  18. Te han quedado muy bien, se ve esponjoso, será por la leticina de soja? La cuestión es que además de documentada, muy buena receta! Felicidades.

    besos

    ResponderEliminar
  19. Laura muchas gracias por compartir la idea.

    Que monada y además comestibles, eres una artista, me han encantado.

    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  20. que bien te ha quedado me llevo n trocito, besos

    ResponderEliminar
  21. Como te quedo ese pan y con formas y todo Super super panadera Besos

    ResponderEliminar
  22. Mi niña!! dame tiempo a recuperarme entre desmayo y desmayo, que acabas con mi salud.
    Que arte tienes!!!
    Ala......voy a desmayarme de nuevo.
    Un bes....poffff( me he caío)

    ResponderEliminar

Si quieres comentar o preguntar adelante.